Imprimir
Universidad de Valparaiso Valparaíso Concurso Nacional de Arte Joven

“Uno hace la obra lo mejor que puede, trata de extremar los recursos y que la obra quede visualmente bien. Y si eso se acompaña después con un premio, bueno, genial, es como la guinda de la torta”. Así se expresó Óscar González Galaz (26), ganador del Premio de Honor de la cuadragésima versión del Concurso Nacional de Arte.

Óscar González, con el tríptico en gráfica “Reflejo”, se adjudicó el Premio de Honor del certamen convocado por la UV.

El jurado del certamen —integrado por Mario Toral, destacado artista nacional; Sandra Santander, escultora, directora de la Casa de Arte de la Universidad de Concepción, y Víctor Maturana, artista, académico, ganador de la versión 1990 del Concurso Nacional de Arte Joven— otorgó el Premio Del Litoral Banco de Chile, correspondiente al segundo lugar, a Marta Navarrete Sciaraffia (26), por su obra “Daisy y Violeta”, técnicas mixtas.

Las distinciones especiales fueron para Marcial Barrera Lizana, por su obra “Sin nombre” en dibujo tridimensional, y Javiera Porter Schiappacasse, por “Reflexiones de orilla”, gráfica bidimensional. Las menciones honrosas otorgadas por el jurado recayeron en María de la Paz Ortiz Madariaga, Pablo Suazo Arancibia, Gonzalo Tapia Domínguez, Simón Jiménez Cisternas, Sebastián Varas Mackenzie y Katherina Oñate Potthof.

La inauguración de la muestra de obras seleccionadas y premiadas, así como la ceremonia de premiación, están anunciadas para el viernes 30 de noviembre, a las 12:00 horas, en la sala El Farol del Centro de Extensión UV, Blanco 1113, Valparaíso.

Los ganadores

El Premio de Honor Universidad de Valparaíso, de adquisición, consiste en la suma de cuatro millones de pesos, medalla, diploma y la opción de exponer en la sala el Farol del Centro de Extensión UV. Esta distinción recayó este año en Óscar González, de la comuna de Paine, en la Región Metropolitana.

El joven artista señaló que no esperaba ganar el certamen: “Cuando salen las bases y veo el concurso, obviamente que dan las ganas de ganar, pero todo es tan azaroso. (…) Quién es uno para decir ‘voy a ganar’… Uno lo hace con todo el cariño al oficio y espera qué puede resultar”.

El premio en dinero es importante para González: “El bien ingrata esta cuestión del arte, porque uno como que entrega mucho, pero de vuelta no llega mucho, entonces este tipo de premio para mí igual es un monto bastante considerable y sirve para conseguir más herramientas, más materiales y seguir produciendo obras”.

Óscar González recibió en la versión del año pasado del Concurso Nacional de Arte Joven la mención otorgada por la Municipalidad de Valparaíso: “Fue como el preámbulo de lo que iba a venir”, afirmó, y añadió que la exposición que hará en la sala El Farol como parte del premio “es una de las cosas que más me entusiasma”.

Por otro lado, el Premio Del Litoral, otorgado por el Banco de Chile, de aquisición, consiste en la suma de tres millones de pesos y diploma. El jurado lo otorgó a Marta Barría, iquiqueña residente en Valparaíso, ciudad en la que cursa sus estudios universitarios.

“Es súper importante haber ganado este premio, porque es un concurso muy importante, aparte que es de aquí, de la región. La verdad es que concursé sin esperar un premio, porque eran tantos los participantes que uno no espera que entre tantos va a salir uno”, señaló la artista.

Respecto del premio, señaló que “voy a invertirlo en seguir comprando materiales, seguir trabajando en esto a lo que me dedico de hacer muñecas, y guardar un poco para poder estudiar más adelante. Me sirve bastante”.

Seleccionados

Los artistas seleccionados en la cuadragésima versión del Concurso Nacional de Arte Joven, además de los premiados, son los siguientes: