Imprimir
Quillota Salud AUDIO 🎤 CECOSF Lactancia Materna

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la Municipalidad de Quillota, a través de sus áreas de Educación, Salud y Desarrollo Comunitario, está desarrollando diversas actividades para gestantes y madres que están amamantando, padres y público en general, buscando resaltar un acto que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Unicef, no sólo considera la entrega de alimento a un recién nacido, sino que también crea y desarrolla un fuerte vínculo afectivo.

Para este año la conmemoración de la Lactancia Materna tiene por lema “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia!”

Para este año la conmemoración de la Lactancia Materna tiene por lema “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia!”, teniendo en cuenta que es la base para una buena salud para toda la vida, relacionándola con la nutrición, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza.

En el caso de Quillota, las actividades comenzaron el 24 de julio, con el lanzamiento del concurso “Lactancia Materna a través de tu Historia” y se extenderán hasta el 9 de agosto, con la inauguración de un espacio donde las madres podrán amamantar a sus bebés, sumándose así a esta conmemoración.

La doctora Ximena Maldonado, jefa de la Unidad Infantil del centro de salud “Cardenal Raúl Silva Henríquez”, destacó la importancia de la lactancia materna en el desarrollo de las personas. “Es uno de los elementos primordiales que promueven y previene muchos de los problemas que actualmente existen, como la obesidad, la hipertensión, la diabetes, la depresión, el cáncer. Tratamos de luchar porque más madres se sumen a ello, se sientan más seguras. Actualmente, en una sociedad tan individualista, es muy difícil hacer que las mujeres sientan seguridad en algo que venía por natura, hay mucha presión social, muy elitista, de mucho éxito, las mujeres se sienten presionadas y obviamente estamos olvidando qué era simplemente la naturaleza de especie, que era dar de mamar a nuestras crías”, dijo la doctora Maldonado.

Cristina Arancibia, del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Santa Teresita, detalló que “tenemos planificadas actividades para celebrar todos los días de la semana en las dependencias del Cecosf, con el objetivo principal de promover y fomentar la lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad, reconocer la importancia de la lactancia y sus beneficios, desarrollando de manera lúdica los derechos de la infancia en la comunidad, con charlas educativas, talleres de confección de collares de lactancia y educación al público en general, entre otras actividades”.

Actividades

En tanto, los jardines infantiles y salas cunas VTF realizarán diversas actividades internas, como decoración de los establecimientos, entrega de información y exposiciones de stands informativos y fotografías sobre lactancia. También se reconocerá a las madres, entre otras iniciativas.