Imprimir
Valparaíso Curauma Pladeco

Planificación para el desarrollo es la definición que podría sintetizar la gran oportunidad que tienen los habitantes de Placilla de Peñuelas y Curauma en la jornada de participación para la actualización del Plan de Desarrollo Comunal —Pladeco— de Valparaíso, que se efectuará este sábado 26 de septiembre, ocasión en la que se espera afloren temas relacionados con la conectividad, servicios, transporte público, seguridad, áreas verdes y densificación, entre otros.

Para el Director Ejecutivo del Pladeco, Luis Parot Donoso, Placilla de Peñuelas y Curauma representan la expansión natural de Valparaíso, enfatizando que en menos de una década su crecimiento ha sido significativo, avanzando a una velocidad mayor que la actualización propia de los instrumentos que rigen y ordenan una ciudad como el Pladeco mismo o el Plan Regulador, por ejemplo.

Gran Oportunidad

“Esta jornada Pladeco representa un espacio de participación que se convierte en una gran oportunidad para que los vecinos de Placilla y Curauma piensen cómo quieren su sector y su barrio para los próximos 8 a 10 años, de manera de anticiparse a futuros conflictos que pudieran generarse dado el crecimiento que está teniendo el sector en todo orden”, dijo el Director del Pladeco.

Anticipó que en el trabajo que realizarán los vecinos no le cabe duda que aflorarán temas que son de gran relevancia para el sector, como es la conectividad, el transporte público, el desarrollo del área industrial y de la zona de expansión portuaria, el medioambiente, la calidad de vida, entre otros.

Seguridad y transporte

María Angélica Silva

De la misma opinión es la Delegada Municipal para Placilla de Peñuelas, María Angélica Silva, quien profundizando en otros temas que debieran nacer desde el seno vecinal en la jornada del sábado, están los relacionados principalmente a la seguridad y al transporte público, pues dada la expansión habitacional existen sectores que están sin locomoción colectiva, ya que la data de la licitación del recorrido, por ejemplo, tiene casi 10 años.

La mantención de las áreas verdes —comenta la Delegada Municipal— es otro de los temas que cree surgirán, así como la creación de más espacios públicos como plazas, recintos deportivos, espacios para compartir y más.

Rescata que el tema de la densificación urbana y la edificación en altura son temas que cree aparecerán también en el trabajo de las mesas, así como lo turístico, patrimonial e identidad del habitante de Placilla de Peñuelas.

 

 

Recuadro

10ª Jornada de Participación #PladecoPlacillaCurauma

Interesados inscribirse a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al fono 32 – 27 57 253, o bien, a través de la página web www.municipalidaddevalparaiso.cl