Imprimir
SERVIU 🏠 AUDIO 🎤 Paulina Saball

A contar de este martes y hasta el 26 de noviembre estará abierto el segundo llamado de postulación al subsidio habitacional para sectores medios, programa que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo pone a disposición de todas aquellas familias que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario.

Se trata del segundo llamado que realiza el MINVU en el año.
Trámites se podrán realizar desde el 10 de noviembre y se extenderán hasta el jueves 26 de dicho mes.

Este apoyo del Estado permite comprar una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales, y en esta oportunidad estará disponible en su modalidad de adquisición o construcción en sitio propio.

Para la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, “lo que busca este subsidio es cumplir con un compromiso de la Presidenta Bachelet de ampliar las oportunidades de adquirir una vivienda adecuada a todas las familias chilenas y brindar protección a los sectores medios en el esfuerzo que realizan para financiar su vivienda”

{flowplayer}https://archive.org/download/LOGIN_11-15/PostulanteAndreaAmorXSubsidiosDs01.mp3{/flowplayer}

“Yo estoy de allegada en la casa de mi hermana, entonces no me puedo comprar muebles ni tampoco agrandarme. Y ahora de a poco fui juntando plata, para lo que me pedían, y pude postular. Quiero dejar todo listo para no estar a última hora”, dijo Andrea Amor, quien llegó al temprano hasta la oficina de Serviu Valparaíso para realizar su postulación.

{flowplayer}https://archive.org/download/LOGIN_11-15/PostulanteJonatanRojasXSubsidiosDs01.mp3{/flowplayer}

La postulación se realiza a través del sitio web del Minvu donde se ingresa con la Clave Única que entrega el Registro Civil y en solo 6 pasos se podrá concretar el trámite. También se puede realizar de manera presencial en las oficinas Serviu (OIRS), IPS, ChileAtiende y municipalidades en convenio.

Modalidades del subsidio

Para compra de vivienda:

El subsidio es un apoyo del Estado que permite adquirir una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales, y establece tres alternativas para los grupos familiares.

Opciones de subsidio

Valor máx. de la vivienda *

Monto máx. de subsidio *

Monto máx. de ingreso mensual*

Ahorro mínimo

Alternativa 1

1.000 UF

500 UF (fijo)

25 UF

30 UF

Alternativa 2

1.400 UF

hasta 516 UF

40 UF

Alternativa 3

2.000 UF

hasta 350 UF

60 UF

50 UF

*El valor máximo de la vivienda, el monto de subsidio y el tope de ingreso mensual pueden variar dependiendo de la zona geográfica en donde se quiera construir.

Para construcción de vivienda:

El subsidio es un apoyo del Estado que permite construir una vivienda en sitio propio o en densificación predial (construcción de una vivienda donde ya existe una), en sectores urbanos o rurales y establece dos alternativas para los grupos familiares que postulen.

Opciones de subsidio

Valor máx. de la vivienda *

Monto máx. de subsidio *

Monto máx. de ingreso mensual*

Ahorro mínimo

Alternativa 1

1.400 UF

520 UF

40 UF

30 UF

Alternativa 2

2.000 UF

350 UF

60 UF

50 UF

*El valor máximo de la vivienda, el monto de subsidio y el tope de ingreso mensual pueden variar dependiendo de la zona geográfica en donde se quiera construir.

Requisitos generales para postular

No superar el puntaje máximo en la Ficha de Protección Social (FPS), según la alternativa a la cual se postule:

No superar el monto máximo neto de ingreso mensual del grupo familiar establecido para cada alternativa.