Imprimir
PDI 🔎 Estafa
PDI

Con el objetivo de promover el autocuidado en el caso de ser víctimas de algún tipo de estafa telefónica, la Policía de Investigaciones de la V Región lanzó una campaña mediante la cual se entrega a la comunidad una serie de recomendaciones para evitar este tipo de ilícitos. Por medio del engaño, asesoras del hogar, menores de edad o adultos mayores, entre otros, creen en relatos estructurados y entregan artículos y/o dinero que se les solicita.

Con el objetivo de promover el autocuidado en el caso de ser víctimas de algún tipo de estafa telefónica, la Policía de Investigaciones de la V Región lanzó una campaña mediante la cual se entrega a la comunidad una serie de recomendaciones para evitar este tipo de ilícitos. Por medio del engaño, asesoras del hogar, menores de edad o adultos mayores, entre otros, creen en relatos estructurados y entregan artículos y/o dinero que se les solicita.

La PDI estableció que dentro de las nuevas formas y tácticas delictuales se encuentran las “Estafas Telefónicas”. Para concretar el delito, el delincuente realiza un llamado telefónico a la posible víctima, entablando una conversación en la cual se trata de captar rápidamente la atención del afectado, utilizando principalmente una historia falsa con diversos modus operandi: premios, recarga de tarjeta de celular de prepago, falsos policías o secuestro de un menor.

Una vez que se ha logrado el engaño, entregan instrucciones a la víctima, lo que se traduce en la entrega de dinero o especies a cambio de algo. Cabe destacar, que hay oportunidades en las cuales esta entrega se hace de manera voluntaria, y en otras, simplemente se finaliza en un delito de mayor connotación, como los robos con intimidación o violencia.

Recomendaciones a la comunidad