Imprimir
Valparaíso Seremi SENCE Subsidio ♥ AUDIO 🎤 Karen Medina BancoEstado Ministerio del Trabajo ServiEstado

En todo el país el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, dio inicio al proceso de pago anual y reliquidación 2016 del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y del Subsidio al Empleo Joven. En ese marco la seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, junto al director regional del Sence, Esteban Vega, llegaron hasta la Clínica odontológica Plandental, ubicada en pleno centro de Valparaíso, para destacar el buen uso que hace la empresa y sus trabajadores/as de esta oportunidad que entrega el servicio. Esto debido a que esta Clínica odontológica nacida en el año 2013 , a raíz del conocimiento previo de uno de sus trabajadoras, utilizó esta herramienta de fomento a la contratación, postulando colectivamente a 5 asistentes dentales. Cuatro de ellas al Bono al Trabajo de la mujer y la restante al subsidio al empleo Joven.

Clínica Plandental tiene entre sus trabajadoras a 5 beneficiarias de estos subsidios del Sence, a quienes postuló colectivamente hace 3 años. La seremi del trabajo y el director regional del SENCE destacaron este caso.

Un beneficio que se ha mantenido dado el cumplimiento de los requisitos que, entre otros, exige tener al día el pago de las cotizaciones previsionales y no superar la renta mensual bruta de 453 mil pesos.

Sin duda el incentivar la contratación y las oportunidades de trabajo para dos de los grupos que encabezan los índices de cesantía que superan las cifras del último informe trimestral del 8,3% de cesantía en la región, como mujeres y jóvenes, un beneficio que favorece tanto a los trabajadores como a las empresas, explicó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina.

Por su parte, el director regional del Sence Valparaíso, Esteban Vega, relevó el rol conjunto entre empresa y trabajadores, que en el caso de esta clínica odontológica utiliza de muy buena manera ambos subsidios, que están a disposición del aparato productivo.

“Este beneficio permite impactar a más de 500 mil personas en todo el país y, en el caso particular de la región de Valparaíso, a más de 55 mil personas, con una inversión del estado que superior a los 99 mil millones de pesos a nivel nacional, agregó el director regional, recordando que el proceso de pago anual y reliquidación llega a los trabajadores via dos opciones: depósito en cuenta Rut Banco Estado o cobro en efectivo en cualquier sucursal de dicha institución, incluído ServiEstado

Tanto el director médico de la empresa, Claudio Arteche, como las trabajadoras Maritza Diaz y Nicole Blanco, destacaron la importancia de contar con herramientas de incentivo a la contratación, pues en este caso permitió dar la oportunidad a varias jóvenes del área técnico profesional en mejorar su empleabilidad y a la vez, su remuneración.

Antecedentes

Estos dos subsidios tienen como propósito contribuir a la empleabilidad de mujeres y jóvenes trabajadores del 40% más vulnerable del país, que son los dos grupos con los menores índices de participación en el mercado del trabajo.

El beneficio consiste en un aporte monetario que mejora los ingresos de mujeres y jóvenes trabajadores, dependientes e independientes, y a sus empleadores, estimulando la contratación de estos grupos y a su formalización en el mercado del trabajo.

Destinatario, beneficiario o usuario:

Forma de pago: