Imprimir
Universidad del Pacífico Consejos Día de la Madre

Preparar con las propias manos una comida para una ocasión especial y particularmente para el Día de la Madre, demanda una atención especial al sabor y a la forma del menú, lo que denota un cuidado y una dedicación especial, digna de tan valorado día.

Nada mejor que un sabroso menú para celebrar a las madres en su día. Nutricionista de la Universidad del Pacífico entrega algunas recomendaciones para preparar cenas ricas y saludables.Pero para agradar al paladar de la regaloneada mamá, sin causar en ella la sensación de culpa por consumir preparaciones desbalanceadas que pueden alterar su salud y su físico, la docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Stefanie Chalmers, seleccionó alimentos ricos y formas de preparación que la dejarán contenta y, además, le aportarán beneficios desde todas las perspectivas.

Así, la especialista comparte algunas ideas de preparaciones simples, atractivas y nutritivas de desayunos y almuerzos, especialmente pensados para los menos experimentados.

El clásico desayuno en la cama o la once familiar

Chalmers plantea que en esta selección es importante incluir siempre una buena fuente de vitaminas. “Esto se puede garantizar al incorporar frutas en el desayuno, que además permiten presentarlo muy agradable a la vista y el olfato, gracias a su colorido y aroma”, señala.

En la elección de los cereales, dice que es preferible escoger los integrales y preocuparse del acompañamiento al momento de elegir el pan. “Hay que usar un pan más firme en caso de rellenos más líquidos como el tomate o la palta, ya que un pan de molde puede disgregarse con la humedad”, indica.

Otro infaltable es la proteína. “Una buena forma de incluirla es el quesillo, ya que puede combinarse con dulces y salados”, recomienda.

Como bebida caliente, la nutricionista plantea que se puede recurrir al favorito de los niños: el chocolate caliente, ya que es una forma de destacar los lindos recuerdos de infancia. “Procurar no incluir café cuando la madre curse con una indicación médica que lo contraindique, para no hacerla sentir ‘obligada’ a consumirlo cuando sabe que le hace mal. En estos casos, o frente a la duda, una buena alternativa es agregar una infusión de hierbas, como la manzanilla o la menta”, sugiere.

“Además, si se quiere, se puede considerar el detalle de un chocolatito pequeño o unas galletitas, junto a la bebida caliente escogida. Nunca está de más”, agrega.

Finalmente, recuerda tener la precaución de agregar en la bandeja el azucarero o el endulzante, según preferencias de cada madre.

Ejemplos de desayunos:

  1. Un tazón de chocolate caliente + un par de galletitas o un chocolate pequeño.
  1. Infusión de rosa mosqueta + un par de galletitas o un chocolate pequeño.

Un almuerzo con amor

Para la experta de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, en el almuerzo es muy importante la inclusión de verduras, más uno o más representantes de alimentos proteicos y de carbohidratos o cereales. “En relación a las proteínas, las carnes son las más apetecidas por la mayoría de la población, por lo que si la madre no fuera vegetariana, el cuidado principal al respecto es la selección de un corte blando y bajo en grasas, o preocuparse de amortiguarla y desgrasarla con mucho cuidado. El pollo suele ser una carne de las más apetecidas y que cumple fácilmente los criterios recién señalados”, comenta.

Para darle un toque especial, Chalmers recomienda seleccionar cereales poco comunes, como el cuscus o la quínoa. “Ello porque tienen un sabor muy aceptado por todo paladar y ofrece texturas novedosas y muy agradables, además de ser muy fáciles de preparar”, asegura.

Para la especialista, otro plato muy fácil de preparar es el risotto. “Sus instrucciones de preparación se describen en los mismos envases (arroz carolino o arroz arbóreo), y se puede acompañar con verduras y carnes a elección, sólo procurando que sean blandas”, plantea.

Ejemplo de almuerzo:

Entrada:

Plato de fondo:

Postre: