Imprimir
PSU Universidad del Pacífico Consejos

Los nervios, sumados a una alimentación inadecuada, pueden jugar una mala pasada. Por ello, la docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Stefanie Chalmers, entrega una pauta de recomendaciones a seguir el día de la PSU.

“En primer lugar, durante la noche anterior se deben evitar los platos abundantes, así como el consumo de alimentos que son meteorizantes, como las legumbres, el brócoli, la coliflor, la alcachofa y el repollo, ya que la idea es prevenir posibles malestares digestivos que pueden alterar el sueño y perjudicar el rendimiento del día siguiente”, explica la nutricionista. Tampoco es recomendable el exceso de sal, el pan y la ingesta de bebidas azucaradas, ya que pueden provocar sed y también interrumpir un descanso que debe ser reparador.

La alimentación puede jugar un rol clave el día que se rinde la Prueba de Selección Universitaria. Preferir alimentos que ayuden a la concentración y evitar posibles malestares es fundamental.Para el desayuno, la especialista es enfática al decir que se debe evitar el consumo de grasas y reducir los carbohidratos. “Debemos evitar los alimentos ricos en grasas o las preparaciones que las incorporan, como los huevos fritos, el tocino y la mantequilla, ya que la ingesta abundante en grasas puede enlentecer la irrigación sanguínea hacia el cerebro. De igual modo, el metabolismo de los carbohidratos, como el azúcar y el pan, puede generar un estado de somnolencia que tiende a reducir la concentración”, advierte.

Por este mismo motivo, indica que “al almuerzo, entre las pruebas, también deben limitarse los carbohidratos y, por sobre todo, las grasas. Se deben consumir porciones moderadas, evitar la adición de azúcar o el exceso de sal. En esta misma línea, es mejor dejar para otra ocasión los postres ricos en azúcares o grasas combinadas, como las donas y otros tipos de pasteles”, precisa Chalmers.

Lo que en esta ocasión sí está permitido, e incluso recomendado, es el chocolate. “Siempre es buena idea incluir un coadyuvante para la activación mental y el buen ánimo, y el alimento estrella para eso es el chocolate de buena calidad, que contenga más de 65% de cacao, por su aporte de feniletilamina. Este debe ser consumido en cuotas pequeñas, para aprovechar sus bondades sin generar malestar. El ideal es 2 cuadraditos de chocolate cada 2 o 3 horas”, puntualiza.

El menú ideal

Con el fin de mejorar las habilidades cognitivas, el rendimiento intelectual y la concentración, la docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Stefanie Chalmers, propone el siguiente menú para el día “D”.

Cena pre-PSU:

Desayuno PSU:

Almuerzo PSU: