Imprimir
Universidad del Pacífico Consejos

Cuando recibes el llamado de una empresa porque han recibido tu currículum y desean entrevistarte, lo más probable es que te alegres de tener esta oportunidad. La verdad es que el camino para conseguir ese puesto de trabajo es largo y la entrevista puede ser sólo el primer paso.

Las llamadas “preguntas asesinas” que hacen los reclutadores en una entrevista laboral son el filtro que ocupan para elegir a quiénes siguen o no a la siguiente etapa del proceso de selección. Una experta en empleabilidad cuenta cómo responder a las interrogantes más difíciles y salir airoso.Dar malas respuestas, hacer comentarios negativos y no destacar tus habilidades puede acabar con tus opciones de ser elegido para el cargo. “Las personas deben preparar su entrevista de trabajo de la misma forma en que lo han hecho para dar un examen. Las preguntas y las respuestas se estudian con el fin de transmitir nuestras fortalezas y sentirnos seguros y satisfechos con lo que decimos en ese momento clave. Son muy pocos minutos para demostrar que eres la persona adecuada para el puesto, por lo que no hay que dejar nada al azar”, señala Catalina Reyes, jefa de ALUMNI de la Universidad del Pacífico.

Por ello, la experta en empleabilidad entrega una guía de respuestas adecuadas a las llamadas “preguntas asesinas” en una entrevista de trabajo, las cuales suelen ser el filtro que ocupa el reclutador para elegir a quiénes siguen en el proceso y quiénes se quedan en el camino.