Imprimir
Universidad del Pacífico Consejos

Con condiciones meteorológicas más o menos buenas, la práctica del senderismo es una actividad que se puede realizar durante toda época el año. Sin embargo, con la llegada de los días primaverales la frecuencia de quienes realizan trekking aumenta y, muchas veces por inexperiencia u otros factores, ocurren accidentes que son perfectamente evitables.

La lamentable muerte de una excursionista este fin de semana en el Cerro Manquehue en Santiago, vuelve a poner en evidencia que para practicar senderismo o trekking no sólo bastan las ganas de pasar un buen momento junto a la naturaleza, sino también una preparación básica tanto en lo físico como en mínimos detalles de seguridad.“El senderismo es una actividad física del gusto de muchas personas, porque es fácil de realizar, no se requiere de mucho aparataje, pero sí requiere de una condición física básica y la consideración de ciertas medidas de seguridad”, comenta el profesor de educación física, deportes y recreación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad del Pacífico, Cristian Riveros Calsow.

En este contexto, el especialista señala que para que la experiencia deportiva outdoor resulte un momento agradable hay que tomar ciertas precauciones: