Imprimir
Navidad 🎄 Universidad del Pacífico Consejos

La Navidad ya se acerca a pasos agigantados, fecha que hace tiritar el bolsillo de la mayoría de las personas. Por ello, antes de empezar a comprar regalos, la clave está en la planificación. Así lo asegura el jefe de carrera de Contador Público y Auditor de la Universidad del Pacífico, Arturo Farías.

Cuatro de cada diez chilenos está endeudado o tiene problemas para llegar a fin de mes. Conoce las claves para manejar adecuadamente el presupuesto familiar y evitar el sobreendeudamiento ad portas de la Navidad.“Primero hay que hacer una lista que defina cuánto estamos dispuestos a gastar en este ítem. Después, no salirnos del presupuesto bajo ninguna circunstancia. Y por último, idealmente hacer las compras al contado. Si bien el pago en cuotas suena como una buena idea, no lo es tanto considerando que las vacaciones y los gastos de marzo están muy cerca y debemos ser capaces de llegar en buen pie a esas fechas”, indica el especialista en finanzas.

Y es que es un hecho que no alcanzaremos a salir del ítem navideño cuando se presentarán los gastos asociados a las vacaciones. “Para disfrutar las vacaciones con tranquilidad, se debe tener un presupuesto aproximado de los gastos en que se incurrirá y destinar un pequeño ahorro durante todo el año para este fin”, sugiere Farías.

A continuación, se nos vendrá encima el terrible mes de marzo, que conlleva una dosis importante de estrés financiero, asociado a gastos que se suman entre matrículas, uniformes, útiles escolares y permisos de circulación, entre otros. ¿Qué hacer si es que el dinero simplemente no alcanza? “Utilizar la línea de crédito es una alternativa, siempre y cuando no posterguemos su pago por demasiado tiempo. Si estamos en problemas mayores, con un déficit que se arrastrará por meses, pedir un crédito es una mejor opción debido a que los intereses son menores”, recomienda el jefe de carrera de Contador Público y Auditor de la Universidad del Pacífico.

Claves para no endeudarse más de la cuenta

En líneas generales, para evitar el sobreendeudamiento, el jefe de carrera de Contador Público y Auditor de la Universidad del Pacífico, Arturo Farías, ofrece 6 consejos fundamentales para un mejor manejo de las finanzas personales: