Imprimir
Universidad del Pacífico Consejos

Es el evento de año para los jóvenes que se despiden para siempre del colegio. La fiesta de graduación suele ser planificada con antelación por los padres de los estudiantes y no por un profesional de los eventos, por lo que pueden cometer algunos errores que finalmente harán la diferencia entre una buena fiesta y una fiesta memorable. Entonces, ¿en qué hay que poner especial atención para que todo salga bien y sin contratiempos?

En plena época de graduaciones, un especialista en dirección y producción de eventos entrega los detalles clave que hay que considerar a la hora de organizar esta fiesta, para evitar pasar malos ratos y asegurarse de que la graduación sea realmente inolvidable.“La fiesta de graduación debe ser muy buena, ya que es algo que los chicos van a recordar en el futuro. No hay nada más desagradable que una mala fiesta de graduación y luego juntarse 25 años después y recordar que el baño estaba sucio o que la comida estuvo mala”, ejemplifica el docente de Dirección y Producción de Eventos de la Universidad del Pacífico, Hernán Cavada.

Para evitar pasar malos ratos y percances, se deben considerar tres importantes elementos: el lugar donde se realizará la fiesta, las condiciones de seguridad y prevención de riesgos, y los contenidos y servicios de la fiesta. “También hay quienes deciden incluir el transporte, es decir, arriendo de una van para que los padres estén tranquilos de que el adolescente va a volver sin novedades al término de festejo”, comenta el productor de eventos.

Las tradiciones aún no se han dejado de lado. Después del disfrute de la fiesta, se sigue estilando ir al Mercado Central o al aeropuerto a tomar un consomé o desayuno. ¿Por qué se hace? “Esto tiene que ver con las tradiciones de buena suerte, con el éxito que se espera para el futuro”, explica el académico.

Hernán Cavada, docente de Dirección y Producción de Eventos de la Universidad del Pacífico, entrega los ocho puntos más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de organizar una fiesta de graduación:

El postre suele ser uno de los platos más importantes, por lo que se recomienda instalar un mesón con varias opciones. Y algo que puede parecer obvio: preferir banqueteros conocidos, que tengan permiso sanitario y el equipamiento necesario para asegurar que, por un lado, se respete la cadena de frío de los alimentos y, por otro, que la comida caliente se sirva efectivamente caliente. Nada peor que terminar la fiesta con un grupo de jóvenes intoxicados.