Imprimir
INE 📊 Universidad del Pacífico Consejos

De acuerdo a un estudio reciente de Techo y de Mercado Libre Clasificados, en 10 años el mercado inmobiliario ha cambiado sus preferencias, en donde se ha enfatizado la tendencia del arriendo por sobre la compra, la que creció prácticamente al doble. Algo que se también se ve reflejado en la VIII Encuesta de Presupuestos Familiares del INE, en donde se indica que el alza de los hogares en arriendo y una baja de hogares propios, en el periodo comprendido entre el 2012 y 2017. Cambios que se traducen en una demanda menor de casas y departamentos a la venta.

Aunque esta época del año no pareciera ser la mejor para la compra y venta inmobiliaria, si usted está pensando vender su casa o departamento, no olvide considerar un factor clave: el diseño.

Este escenario pone bajo presión a algunos vendedores, los que muchas veces se ven obligados a bajar los precios o a hacer rebajas importantes para cerrar el negocio en un tiempo prudente.

Para evitar llegar a este punto, los especialistas recomiendan invertir en algunos retoques para mejorar ciertos aspectos del diseño de la casa o el departamento, lo que no necesariamente implica grandes sumas de dinero. “Con simples arreglos es relativamente fácil transformar una casa para la venta y lograr obtener el mejor precio posible”, explica la arquitecta María Carolina Montt, directora de la Escuela de Diseño de la Universidad del Pacífico.

Antes de iniciar cualquier cambio, se debe tener presente que las modificaciones forman parte de la estrategia de venta, por lo tanto, éstas deben hacerse pensando en los ojos del comprador. “Lo que estamos haciendo en la casa no lo hacemos para vivir en ella, según nuestras preferencias y formato familiar, sino para cualquier tipo de habitante. En este sentido, lo más importante es ser lo más neutro posible y crear una sensación de amplitud en cada uno de los espacios de la vivienda, tanto interiores como exteriores, y observarla con ojos nuevos para identificar cada uno de sus reparos”, aconseja la experta.

Con el objetivo de añadir valor a la propiedad con bajo presupuesto y lograr dar una imagen de una casa acogedora, bien cuidada, que permita a los potenciales compradores visualizar su vida en cada uno de los espacios, la directora de la Escuela de Diseño de la Universidad del Pacífico entrega ocho recomendaciones claves: