Este año miles de niños escribieron su carta a Santa sumando al petitorio navideño productos que han surgido al alero del ya exitoso episodio 7 de la película Star Wars. Algo que seguirá ocasionando alegría en los bolsillos de la compañía cinematográfica Disney. Pero, ¿cómo se explica este exitoso resultado en términos de merchandising, incluso cuando todavía la película no se estrenaba y considerando que muchos de los niños aún no nacían o eran muy pequeños el año 2005 cuando se estrenó “La venganza de los Sith”?

Esta semana presentamos en el Senado el libro “Violencia Sexual Contra la Infancia, el avance legislativo y sus desafíos”, una publicación que tiene como fin plasmar el camino que ha hecho Chile para avanzar en la protección de los derechos de los niños y ahondar en los importantes cambios en la legislación que se han producido en los últimos 15 años en materia de abusos sexuales contra la infancia.

Una de las fiestas más esperadas del año, especialmente por los niños, es la Navidad. Y si bien muchos intentamos enfocar la celebración en el espíritu que la anima, es fácil caer en la tentación del consumo y en la vorágine del fin de año, que no nos permite disfrutarla como corresponde. En este escenario, una diseñadora de la Universidad del Pacífico comparte algunos consejos que se convierten en pequeños gestos que hacen posible el cambio de foco.

Senador por Valparaíso valoró el anuncio del Gobierno que confirma la gratuidad en todas las universidades del Cruch. "Lo principal es que esta gratuidad va en beneficio de los alumnos del 50% más vulnerable, regla básica", y en relación a los Centro de Formación Técnica e Institutos Profesionales, dijo que "no van a tener acceso a la gratuidad, pero sí van a tener becas; y las becas que ya se habían aumentado, de 600 a 700 mil pesos, aquí entiendo que va a ser una cifra superior a los 800 mil pesos. Es un aumento considerable el de las becas".

Este jueves, el Tribunal Constitucional (TC) estableció que los requisitos propuestos para acceder a la gratuidad en la Educación Superior el próximo año son discriminatorios, por lo que el Gobierno deberá buscar una nueva fórmula para cumplir su promesa e implementar esta política pública. Frente a este escenario, el rector de Santo Tomás Viña del Mar, José Weinborn del Villar, señaló que el fallo ratifica lo que la institución advirtió apenas se conocieron detalles del anuncio realizado por la Presidenta Michelle Bachelet en mayo pasado.

A pesar del desarrollo en la institucionalidad ambiental en los últimos años y en especial a lo referente al cambio climático, debemos ser conscientes que hemos carecido de políticas fuertes y claras de largo plazo para enfrentar los problemas ambientales, en especial en lo referente al cambio climático.

El mayor periódico noruego “Aftenposten” anunció en la sección necrológica de su página web que el Viejo Pascuero había fallecido a la edad de 227 años y que su funeral se celebraría el 28 de diciembre en la capilla del Polo Norte. Aunque rápidamente el medio de comunicación pidió disculpas, miles de niños leyeron lo publicado y comenzaron a cuestionarse la existencia del mítico Papá Noel.

El Senador por Valparaíso, Ricardo Lagos Weber, señaló esperar resultados que establezcan responsabilidades del informe que se realiza tras los desmanes y hechos de violencia que afectaron el pasado domingo a la ciudad.

Desde hace algún tiempo se viene dando un interesante debate en nuestro país sobre la necesidad de reponer la educación cívica en la enseñanza media, discusión que tiene una base tangible, como lo es el proyecto de ley que garantiza que todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado cuenten con un plan explícito para abordar la formación ciudadana de sus estudiantes a partir del inicio del año escolar 2016, una de las iniciativas contenidas en el informe de la Comisión Engel y que fue aprobado hace algunos días en el Senado.

Diciembre es uno de los meses con mayor actividad económica, empujado en gran medida por la Navidad. Una fecha que se transforma en una excelente vitrina para los emprendedores o para quienes buscan una oportunidad para comenzar un emprendimiento. Y es que en el último mes del año es común que los comparadores planifiquen su presupuesto familiar incorporando el ítem regalo, para lo cual muchos usan el aguinaldo que usualmente entrega las empresas en estas fechas.

Tuve la oportunidad, junto a los senadores Juan Pablo Letelier y Alejandro García Huidobro, de concurrir a las últimas elecciones parlamentarias en Venezuela para ver en terreno cómo se llevó a cabo este proceso. Este país vivió un día muy importante en su historia republicana, con una elección parlamentaria que finalmente se realizó de forma pacífica y sin mayores problemas.

Los nervios, sumados a una alimentación inadecuada, pueden jugar una mala pasada. Por ello, la docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Stefanie Chalmers, entrega una pauta de recomendaciones a seguir el día de la PSU.