- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 2406
- El Partido Comunista solidariza con la comunidad de Caimanes en el justo reclamo de que se garantice su derecho al acceso al agua sin contaminación y entrega su respaldo a las movilizaciones que se realizan en esa localidad para defender el uso inalienable del recurso hídrico y exigir que se respete la ley. La Minera Los Pelambres, propiedad del Grupo Luksic, debe restituir el curso del estero Pupío para garantizar a la población de Caimanes el acceso y uso de agua sin residuos tóxicos.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 4508

Concejal Andrés Celis hace balance del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, 2015
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 3473

Los tableros tensados de madera para puentes han sido utilizados en Norteamérica y Europa como una manera de reparar puentes antiguos en mal estado o en la construcción de nuevos puentes, en rutas de bajo tránsito. Tanto en Norteamérica como en Europa se han desarrollado normativas que regulan el diseño y construcción de estos tableros tensados, lo cual han permitido el uso masivo de esta tecnología.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 2681

En el debate parlamentario respecto a la reforma laboral, el sector empresarial ha planteado el tema de modificación del sistema de indemnización por años de servicio con el argumento que un bajo porcentaje de trabajadores lo está percibiendo. Lo que no dice el Sr. de la Sofofa es que las empresas se las arreglan a través de subterfugios para despedir sin derecho a indemnización o para finalmente terminar negociando para pagar menos de lo que corresponde.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 2613

Líder Comité de Protección CORMA
Sobre las causas de los incendios forestales la visión es unívoca: casi la totalidad de los siniestros son originados por intervención humana, ya sea accidental o intencional. Sin embargo, la complejidad está en cómo atribuir responsabilidades y condenar a los culpables. De acuerdo a un estudio de la Fiscalía Nacional, en 2013 y luego de una de las temporadas más devastadoras de incendios, se investigaron 897 siniestros a nivel país. No obstante, el mismo documento detalla que en más del 95% de las indagaciones no se identificó al responsable, por lo que el aumento de las penas contra quienes inicien fuego en predios forestales o agrícolas resulta un despropósito si no se cuenta con evidencias y testigos dispuestos a denunciar.
Página 41 de 41