La preocupación por el deterioro que experimentan los océanos de nuestro planeta y sus graves consecuencias para la población mundial nos han reunido bajo la iniciativa del Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, en la Segunda Conferencia “Nuestro Océano”.

Senador integrante de la comisión de Relaciones Exteriores señaló respecto a fallo de Corte de La Haya que "lo importante es que el tema de fondo no se ha comenzado a ver, y es ahí donde Chile va a tener un reconocimiento a su posición, y sobre todo viendo que el Tribunal señaló que incluso obligando a una de las partes a sentarse a conversar, no se puede exigir un resultado. Se acotan sustantivamente las aspiraciones bolivianas".

Ya falta muy poco para que comiencen las celebraciones de las Fiestas Patrias. Serán tres o más días de descanso y diversión con la familia y amigos, pero muchas veces en medio de la efervescencia que se vive, olvidamos a los niños más pequeños en este ambiente de adultos.

“Happy” de Pharrell Williams (2014), “Harlem Shake” de Baauer (2013), “Call Me Maybe” de Carly Rae Jepsen (2012), “Rolling In The Deep” (2011) de Adele, “Hey Soul Sister” de Train (2010), “Poker Face” de Lady Gaga (2009), “Bleeding Love” de Leona Lewis (2008), “Umbrella” de Rihanna (2007) y “Hips Don’t Lie” de Shakira feat. Wyclef Jean (2006), son algunos de los grandes éxitos musicales de los últimos años. A pesar de que son diferentes unos de otros, tienen algo en común: cumplen con todas las características para que una canción se transforme en un hit.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Francisco Chahuán hizo un llamado a la tranquilidad a los chilenos y a confiar en que durante el juicio que se lleve a cabo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se demostrarán los argumentos a favor de nuestro país.

Una difícil situación enfrenta la Presidenta Michelle Bachelet. Hace un año, la Mandataria bailó con su hijo Sebastián Dávalos el pie de cueca para dar inicio a la Fonda Oficial de las Fiestas Patrias. Sin embargo, este año el panorama es totalmente distinto. Su primogénito está envuelto en un complicado escándalo originado por el negocio de la sociedad Caval y otros movimientos financieros que no solo lo obligaron a dejar su cargo como Director del Área Sociocultural de la Presidencia, sino que ha mermado de manera significativa la popularidad de la Presidenta.

Aunque han pasado los años nadie ha olvidado el ya mítico “bautizazo” que marginó a 5 jugadores de la Roja, tras llegar tarde a la concentración en un “estado no adecuado”; todavía en la retina está el accidente automovilístico de Vidal, también en pleno campeonato. Hechos que se suman a otros desafortunados eventos, principalmente causados por exceso de alcohol, fiestas y trasnoche.

Los especialistas indican que el aumento en el consumo de alimentos y alcohol en Fiestas Patrias puede haber hecho que los más golosos subieran hasta 5 kilos en estos 3 días de festejos. Por los mismo, muchos en esta época comienzan con la tradicional dieta post-dieciochera y con distintas rutinas de ejercicios para eliminar esos kilitos de más.

El 3 de Septiembre, el Senado y la Cámara de Diputados han dado un nuevo paso en su compromiso por elevar los estándares de transparencia y probidad en el trabajo parlamentario. Con la constitución del Consejo de Modernización de la Labor Legislativa estamos cumpliendo uno de los compromisos que asumimos el 21 de julio en la primera cuenta pública del Congreso Nacional.

El reciente terremoto 8.4 en Chile y sus constantes réplicas mantienen a muchos en pie de alerta. Es sabido que estos movimientos telúricos podrían extenderse aún por varios meses e incluso por más de un año, lo que preocupa especialmente a los padres cuando un nuevo sismo los encuentra lejos de sus hijos. ¿Qué hacer en esta situación?

Este jueves 24 de septiembre se dará a conocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la objeción preliminar formulada por nuestro país ante la demanda boliviana, un proceso histórico a nivel del derecho internacional, donde fuimos capaces de darle a conocer a todo el mundo, mediante sólidos argumentos jurídicos, nuestra postura con respecto a la incompetencia de este tribunal internacional en relación a la demanda del país vecino.

Se acerca el 18 de septiembre y los chilenos comienzan a pensar dónde podrían viajar para aprovechar las Fiestas Patrias. Las opciones se reducen cuando se tiene bajo presupuesto y más aún cuando el dólar está en alza.