- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 614

En octubre, Beatriz Minai Olivares cumplirá 15 años viviendo en el campamento Manuel Bustos de Viña del Mar, el más grande del país. Y en medio de sus empinadas y polvorientas calles, cuesta imaginarla desplazándose de un lado para otro debido a las enormes dificultades que le acarrea caminar. Ella ahora usa silla de ruedas y bastones.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 808

Debemos hacer de la reactivación y revinculación educativa nuestra prioridad.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 521

Si bien la temporada de incendios forestales comenzó más tarde de lo previsto, debido al aumento en las precipitaciones durante el invierno de 2022, rápidamente surgieron hacia fines de año olas de calor, que provocaron emergencias más voraces y agresivas, que nos tiene en alerta.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 591

El próximo 1 de abril, a la medianoche, tendremos un nuevo cambio de hora en el país. Este paso al horario de invierno provocará que al llegar a las 0:00, los relojes deban retroceder hasta las 23:00 horas, excepto por la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 734

“Tenemos alimentos, nos ha llegado ayuda: lo que no tenemos son ollas, cucharones, platos, para cocinarlos”, comentaba una madre, parada sobre lo que se salvó del radier sobre el cual estaba su casa en el pueblo de Santa Juana, provincia de Concepción, recién ocurridos los megaincendios.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 1087

“El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad”.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 728
La calidad de aire, la contaminación de aguas, la inseguridad hídrica, los riesgos de catástrofes naturales y la pérdida de biodiversidad, problemas que pueden aumentar su intensidad en un futuro cercano.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 808

“Plan para erradicar las carpas y rucos” titulaba un medio sobre la iniciativa del gobierno para recuperar los espacios públicos del eje Alameda-Providencia. Lamentable, porque lo que debemos erradicar es la extrema pobreza y exclusión de nuestra sociedad.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 1373

La exclusión educativa es un tema gravísimo, con consecuencias definitivas sobre la vida de las personas, sus familias y de la sociedad en su conjunto.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 489

Producto de los terribles incendios que seguimos sufriendo en la zona sur de nuestro país, ya se han consumido 240 mil hectáreas de bosque de plantaciones, lo que representa el 11% del patrimonio forestal productivo del país, destruido en sólo tres semanas.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 815

Los niños no pueden esperar, declaró esta semana el presidente Gabriel Boric y celebramos el ímpetu por impulsar la creación del Consejo Asesor Presidencial para la Reactivación Educativa, especialmente por la transversalidad de actores que allí convergen.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 1086

Hay tantas violencias distintas contra la mujer, pero no hay ninguna más feroz que la pobreza, porque involucra todas las demás.
Página 4 de 41