No es llegar y comprar una estufa. El lugar donde se instale, la presencia de niños, lo que gastan por hora y los metros cuadrados que calefaccionan, son factores fundamentales que hay que evaluar, al igual que las condiciones de seguridad.

Cómo buscar trabajo, Cómo hacer amigos, La primera vez, Tipos de alumnos, son parte de las temáticas que el youtuber nacional Germán Garmendia ha desarrollado en su canal “Hola Soy Germán”, que tiene más de 30 millones de suscriptores. Su alcance es mundial y su popularidad lo ha convertido en una celebridad donde quiera que vaya, pero con un alto costo asociado, el que dio a conocer en un video de más de una hora de duración, titulado 'Esto tiene que parar... por favor', que él mismo compartió en la plataforma.

Según el estudio “Situación de la matrícula de extranjeros en la educación superior en Chile”, más de 26 mil extranjeros estudiaron en 2015 en Chile, 19.525 cursando algún programa de educación superior y 7.401 como estudiantes de intercambio.

Permisivas, autoritarias, conservadoras, modernas y posesivas, son sólo algunos de los términos que se suelen usar para categorizar a las madres. Sin embargo, no parece ser una tarea fácil. ¿Es posible tipificarlas?

Escoger la tenida precisa para nuestro cuerpo y personalidad no siempre es fácil. Vitrinear apurado, no conocer las marcas o caer en la tentación de comprar cualquier cosa que esté de moda, puede muchas veces jugarnos en contra.

Las cifras relacionadas a la depresión no dejan indiferente a nadie, especialmente a quienes padecen esta enfermedad, a sus familiares y amigos cercanos. Es una de las patologías que más incide en la discapacidad en el mundo, alcanzando un 7,5% y, según la OMS, en Chile 844.253 personas mayores de 15 años la sufren.

En esta época del año las temperaturas comienzan poco a poco a descender y por ello es importante estar preparados para la llegada del frío. Sin embargo, no basta únicamente con cambiar nuestra ropa de cama y añadir abrigos al clóset, sino que también es necesario adaptar nuestro hogar para convertirlo en un espacio más cálido y acogedor.

Una intensa reunión de dirigentes de la pesca artesanal de la Quinta Región se desarrolló en Caleta Portales, donde se debatieron las acciones que se llevarán a cabo para manifestarse por la falta de interés gubernamental y parlamentario para modificar la “corrupta Ley de Pesca” y por la falta de nombramiento de un Subsecretario de Pesca lo que ha provocado “un estado de ingobernabilidad y desorden donde los únicos beneficiados siguen siendo la industria y las siete familias”.

Las cifras oficiales hablan de miles de accidentes cada año, en los cuales se ven involucrados tanto estudiantes como docentes a nivel nacional. Por ello, el tema de la entrada a clases es preocupante, ya que involucra a un gran universo de personas, considerando a todos los que conforman la red educacional, que incluye no solo a estudiantes, sino también a docentes y equipos de apoyo técnico como inspectores, auxiliares, psicopedagogos y bibliotecarios, entre otros, que se desempeñan en salas cuna, jardines infantiles, enseñanza básica y media, y educación superior.

Alrededor de los diez años es cuando se observan más conductas de matonaje escolar. Una edad crítica en la formación de la personalidad de los niños, por lo que habitualmente se centra la preocupación en quienes son los agredidos. Sin embargo, igualmente importante es identificar y trabajar con los agresores.

#JusticiaParaNabila

Con un desgarrador relato, Nabila Rifo relató ayer en el tribunal de Coyhaique cómo fue agredida por Mauricio Ortega, su ex pareja y principal sospechoso de este femicidio frustrado que ha conmocionado a la opinión pública.

“Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”, es el eslogan con el que este año se celebrará en el mundo entero el Día Internacional de la Mujer 2017. En este contexto, la docente de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad del Pacífico, Susana Arancibia, señala que “no cabe duda que en los últimos cien años la perspectiva de mundo de las mujeres ha cambiado radicalmente con el propósito de generar igualdad de oportunidades.