Con los resultados de la PSU en mano, ya es posible saber las alternativas a las cuales se puede aspirar. Para algunos jóvenes será un mero trámite para alcanzar sus sueños, pero para otros tendrá serias implicancias como tener que cambiar la elección de la carrera o, incluso, postergar planes.

La carta para el Viejito Pascuero lo resiste todo: desde listas infinitas hasta aquel regalo soñado, muchas veces inalcanzable. Y es que para la gran mayoría de los pequeños del hogar, la Navidad es una fecha donde pueden pedir lo que sea. Es allí cuando algunos ayudantes de Santa Claus están dispuestos a dejar los pies en la calle para encontrar el famoso regalo y, muchas veces, deben sacar la calculadora y determinar que el regalo será otro porque el presupuesto no alcanza.

Es el evento de año para los jóvenes que se despiden para siempre del colegio. La fiesta de graduación suele ser planificada con antelación por los padres de los estudiantes y no por un profesional de los eventos, por lo que pueden cometer algunos errores que finalmente harán la diferencia entre una buena fiesta y una fiesta memorable. Entonces, ¿en qué hay que poner especial atención para que todo salga bien y sin contratiempos?

Si te ríes a carcajadas por diez minutos, se desencadena un proceso químico al interior de tu cuerpo que te deja con altas dosis de dopamina, serotonina, endorfinas, oxitocina y otras sustancias que constituyen el llamado “cóctel de la felicidad”. Éste es una de las bases del “Yoga de la Risa”, técnica que promete dejarte con gran ánimo durante el día, mejorando así tu calidad de vida.

La industria de videojuegos no se detiene. En este 2016 muchos juegos de video salieron al mercado, pero sólo unos pocos lograron capturar la atención de la fanaticada.

La Navidad ya se acerca a pasos agigantados, fecha que hace tiritar el bolsillo de la mayoría de las personas. Por ello, antes de empezar a comprar regalos, la clave está en la planificación. Así lo asegura el jefe de carrera de Contador Público y Auditor de la Universidad del Pacífico, Arturo Farías.

Con las altas temperaturas del verano, playas y piscinas se convierten en un destino frecuentado en forma masiva. “Hablar de verano es sinónimo de piscinas, playas, ríos y lagos, pero es en estos lugares donde se producen mayoritariamente las asfixias por inmersión, especialmente por una disminución del nivel de conciencia o imposibilidad de la víctima para nadar. En la mayoría de los casos se combinan las dos circunstancias”, señala el docente de la carrera de Enfermería de la Universidad del Pacífico, Gonzalo Guzmán Roa, quien es además enfermero del Servicio de Urgencia del Hospital San José de Melipilla.

Durante la vida laboral, todos pasaremos por momentos estresantes. Para algunos será más fácil de sobrellevar, pero para otros será de tal magnitud que incluso puede provocarles la caída del cabello, depresión, enfermedades autoinmunes y un sinnúmero de sintomatologías.

Casi un mes después de rendir la PSU 2016, miles de jóvenes podrán tener la certeza de sus resultados, cuando éstos se publiquen oficialmente a través de psu.demre.cl, el 26 de diciembre a las 8:00 de la mañana. Largos días que para muchos jóvenes vienen cargados de un alto grado de ansiedad e incertidumbre.

Cada Navidad, en el trabajo o con el grupo de amigos, es común enfrentarse al “Amigo Secreto”. Al sacar un papel con el nombre de una persona, comienza la travesía. Para el Director de la Escuela de Relaciones Públicas de la Universidad del Pacífico, Francisco Sólanich, lo fundamental es establecer bien las reglas del tradicional juego.

Es difícil encontrar a alguien que no tenga una tarjeta de crédito en la actualidad. Hay de todos los tipos, no sólo de bancos, sino también de supermercados y farmacias, entre otros. En el mes de diciembre estos plásticos cobran especial importancia, ya que la cantidad de gastos crece de manera exponencial por las fiestas de navidad y año nuevo, además de las compras escolares adelantadas y los primeros cobros de las vacaciones.

“La búsqueda, selección, compra y entrega del ‘regalo ideal’ es el rito mágico que cada persona cumple según su propia realidad. La Navidad es uno de los momentos más importantes del año, en donde la persona tiene una vía de escape para abstraerse de sus problemas y de una vida agitada y compleja. Es un momento de dar y recibir felicidad, que es donde toma gran importancia ‘el regalo’. El significado que se le da al regalo ha pasado a ser el centro de la Navidad, en donde el placer que genera el proceso de compra es cada vez más relevante”, apunta Mauricio Sánchez, docente de Ingeniería Comercial de la Universidad del Pacífico.