Para esta Navidad muchos niños y niñas ya tienen claro lo que quieren de regalo. La serie de televisión de Disney “Soy Luna” es todo un éxito entre los más pequeños del hogar y por eso el obsequio más apetecido son los patines de cuatro ruedas que usa la protagonista y sus amigos. Para las niñas hay de llamativos diseños en color fucsia, blanco, lila, amarillo, negro y dorado, mientras que para los varones hay modelos de color azul, negro y rojo, entre otros.

En un tremendo aporte para los jóvenes estudiantes de nuestro país se ha convertido con el paso de los años el Torneo Delibera. Ver alumnos de colegios de las distintas regiones de Chile, con distintas miradas, debatiendo ideas, y participando del debate legislativo, es un factor que nos estimula e invita a aumentar la participación de los niños y jóvenes. Como Presidente del Senado fue un honor recibirlos en este Congreso en el reciente torneo, donde participaron en el debate cívico, en el pensamiento propio, en la discusión respetuosa, y así vimos qué temas inquietan a cada generación de estudiantes.

Bolivianos en Arica, colombianos en Antofagasta, peruanos en Santiago, haitianos en Quilicura, son solo algunas de las comunas del país marcadas por la presencia de importantes grupos de inmigrantes. En Chile vive más de medio millón de extranjeros y la tendencia va en alza, lo que se ve reflejado en una participación laboral cada vez más activa de foráneos y en una población que poco a poco se mezcla y cambia, modificando también el uso de los espacios comunitarios.

Uno de los secretos de las empresas que logran sus metas y que tienen un buen ambiente laboral es que tienen excelentes equipos de trabajo, lo que no sólo significa contar con notables elementos individuales, sino también con una valiosa fórmula de trabajo en equipo.

Tener una mascota en la casa es tener un acompañante fiel y divertido. Un agrado, pero también una responsabilidad constante. Según varios estudios, las mascotas generan efectos positivos en sus amos, principalmente en los adultos mayores, quienes se benefician de estos animales que los acompañan en su día a día y les crean rutinas y entretenidas actividades.

Sentarse a “tomar once” es un clásico de toda familia chilena. Ya está tan arraigada en la cultura nacional, que está al mismo estatus que otros horarios de comida, como el desayuno y el almuerzo. Incluso, en algunas zonas del país, ya le está quitando el lugar a la cena, transformándose en la popular “once—comida” u “once—cena”.

El 28 y 29 de noviembre se realizará en todo el país la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en la cual miles de jóvenes se la jugarán por un puntaje que les permita ingresar a la educación superior. Dada la importancia de esta prueba, la docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Stefanie Chalmers, señala que es importante saber que la alimentación sí puede influenciar en este proceso.

A menos de dos semanas de rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU), la ansiedad va en aumento. La mayoría de los graduados de cuarto medio se impone la tarea de estudiar sin recreos, intentando que este último esfuerzo se vea reflejado en los puntajes académicos, aunque esto no siempre es lo más recomendable.

Ir en el metro o en el autobús jugando un videojuego en el celular se ha transformado en un hábito para los gamers. Aunque la tradicional consola no pierde su reinado instalada al lado del televisor, en el último tiempo los dispositivos portátiles están comenzando a consolidarse como uno de los soportes preferidos para jugar videojuegos.

En nuestro país, el cáncer infantil es una enfermedad que al año se diagnóstica aproximadamente a 500 niños menores de 15 años. Una vivencia difícil y que requiere de un tipo de intervención especial.

El Tai Chi es una disciplina tradicional Taoísta de la República Popular China, que principalmente, consiste en realizar una secuencia de movimientos lentos, suaves y coordinados, que resultan ser una excelente terapia.

Hoy comienza el CyberMonday 2016, la sexta versión de este evento comercial que, con tres días de ofertas online para más de 100 mil productos, espera superar los 120 millones de dólares en ventas. Un evento de temer, especialmente para los compradores compulsivos.