- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 2264

Los odiados mosquitos, muchas veces son el convidado de piedra de nuestras vacaciones. En el último tiempo, varios países de América Latina, incluido Chile, han tenido presencia de enfermedades como el Zika, el Dengue y la Fiebre Amarilla, que se transmiten a través de picaduras de un mosquito, provocando desagradables síntomas que incluso pueden llevar a la muerte.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 1838

Más de cien personalidades del pensamiento contemporáneo representan lo mejor de la tarea que se lleva a cabo en universidades, laboratorios, centros de investigación. La tarea de discernir las leyes que rigen el universo, desde lo infinitamente grande hasta lo infinitamente pequeño, pasando por esa otra galaxia, como la llamó Rita Levi-Montalcini, que es la mente humana.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 1417

En distintas zonas de nuestro país, la llegada del Año Nuevo se celebra con fuegos artificiales, lo que trae consigo una serie de ruidos estruendosos que afectan las mascotas y animales en general. En este sentido, no es extraño encontrar —tras las celebraciones— avisos de perros y gatos perdidos o mascotas atropelladas, resultados de una huida loca, provocados por su intento por escapar del fuerte ruido al que no están acostumbrados.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 2859

El uso de hierbas como la melisa se ha extendido bastante en la población chilena este último tiempo, así como también la opción de preferir la llamada “medicina natural” frente a la farmacológica medicina tradicional. ¿Alguna vez has tomado una “agüita” de alguna planta y te has recuperado de tu dolencia?
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 2188

Cada temporada hacen su estreno los principales estilos en materia de diseño y moda, y en el caso de los trajes de baño no hay excepción. Si bien algunas mujeres tienen gustos marcados, siempre es bueno tener una de estas prendas actualizadas para lucir en playas y piscinas.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 1985

En la última página de la revista o del diario se ubica una de las secciones más buscadas: el horóscopo. En ese espacio, un astrólogo le asigna a cada uno de los doce signos zodiacales una predicción de lo que le va a pasar durante el día o la semana. La gente cree en ello y suele seguir sus recomendaciones. ¿Por qué creemos en el horóscopo?
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 1589

El trabajo es uno de los derechos fundamentales que promueve el Gobierno de la Presidenta Bachelet. Es una actividad significativa y necesaria que permite independencia y mejor calidad de vida.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 1667

Salían mirando sus pantallas a caminar largas distancias con el objetivo de capturar pokemones. Aunque suene de ciencia ficción, la euforia por Pokemon Go fue sin duda lo más sorprendente del año. La aplicación móvil, que logró más de 500 millones de descargas a nivel global, demostró que en la realidad aumentada puede estar el futuro.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 2009

El 2017 se acerca y con ello las ganas de festejar y recibir el nuevo año con alegría. Si bien hay numerosas fiestas que se organizan para bailar y celebrar durante la madrugada del 1 de enero, lo mejor es tomar algunas precauciones e informarse previamente de las distintas alternativas para no empañar esta fecha.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 2916

Con la apertura de la cuenta corriente en cualquier banco, entregan al cliente una chequera. Generalmente recomiendan romperlos o guardarlos en un sitio muy seguro, para evitar estafas u otro tipo de delitos con ese medio de pago. ¿Por qué? Simplemente porque la gran mayoría de los chilenos en la actualidad no utiliza el cheque en su día a día.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 1698

El daño que provocan los incendios suele ser irreparable. Cambian dramáticamente el entorno y perjudican no sólo a los seres humanos, sino que a todo el ecosistema. “Los animales, ya sea silvestres o domésticos, se ven afectados en forma bastante grave, lo que les implica sufrimiento, dolor, miedo y muerte”, señala la docente de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico, Sylvia Arrau.
- Categoría: Opinion - Anuncio
- Visto: 1620

Se dice que la fe mueve montañas y que la esperanza es lo último que se pierde. Frases que se hacen más vívidas en momentos trascendentes de la vida, como son el fin de un ciclo. En este caso, ad portas de pasar al 2017, muchos tendrán en mente estos enunciados comunes con la ilusión de que por fin sus sueños se hagan realidad.
Página 18 de 41