En vez de pedir una gran fiesta de cumpleaños, las adolescentes chilenas cada vez más están prefiriendo una cirugía plástica como gran regalo. Aunque esta situación es mucho más frecuente en países como Colombia, es una tendencia que va ganando terreno en la sociedad nacional. De hecho, según la Sociedad Chilena de Medicina y Cirugía Estética, las menores de 18 años han demostrado un mayor interés por las intervenciones, siendo uno de los factores más influyentes en el aumento de un 150% de las liposucciones en el país desde el 2000 hasta la fecha.

Los porotos, lentejas y garbanzos son las legumbres más reconocidas en Chile, las que a pesar de su rico sabor y del nivel de saciedad que producen, no son generalmente la comida más apetecida. Pero, ¿conoces cuáles son todos los alimentos que se consideran legumbres?

Ponerse unos lentes y entrar a otro mundo ya es posible. Caminar físicamente y efectivamente trasladarse al mismo tiempo en la realidad del lente, también lo es. Todo indica que la realidad virtual llegó para quedarse y maravillar a miles de fanáticos de la tecnología y a los no tanto, ya que este avance fascina a todos, grandes y chicos.

De acuerdo a la Segunda Encuesta Nacional de Violencia Intrafamiliar y Abuso Sexual, realizada por Adimark el año 2012 a petición del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, la edad del primer abuso sexual es en promedio a los 10,5 años, sin embargo también se observa una alta tasa de abusos entre los 4 y 9 años. En relación al abusador, el 87,3% corresponde a hombres, un 45,6% a conocidos no familiares y un 39,9% a familiares. Solo un 14,5% son desconocidos.

Ayer el Servicio Electoral (Servel) dio a conocer el “Manual de consulta de campaña y propaganda electoral” para las elecciones municipales de octubre próximo, donde prohibía el uso de las redes sociales para hacer propaganda política. Tanto fue el impacto que produjo esta medida, que de manera casi unánime el mundo político chileno reaccionó y anunció un proyecto para impedir esa restricción. Sin embargo, ello no fue necesario, ya que el Servel revirtió su decisión.

Según un estudio realizado por la Escuela Imperial de Londres y publicado en la revista científica eLife, los chilenos han aumentado 11,1 centímetros en estatura en promedio en el último siglo. La investigación que analizó la situación en 200 países del planeta, señala que los hombres chilenos pasaron de una altura de 160,7 a 171,8 cm, mientras que las mujeres crecieron de 147,6 a 159,4 centímetros. ¿Por qué crecimos tanto?

Los descuentos y la facilidad de comprar con un solo click, serían algunas de las características que están posicionando al comercio electrónico como un área importante en el mundo de las finanzas en Chile. Según la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y datos de Transbank, las ventas por Internet en comercio, turismo y entretenimiento crecieron en un 26,2% en el primer semestre del 2016.

Como una manera de promover la lactancia materna es que la primera semana de agosto de cada año se celebra la Semana Mundial de la Lactancia, ello porque según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una lactancia materna óptima permitiría salvar la vida de más de 800 mil menores de 5 años todos los años, entre otros beneficios.

De enero a junio del 2016, la venta de viviendas en la Región Metropolitana registró una caída de 40,2% en comparación con igual periodo del año anterior. Estas cifras se explican en gran medida porque muchas personas aceleraron su decisión y se apuraron a comprar un departamento o casa el año pasado, con el fin de evitar pagar el 19% del IVA que a partir del 2016 comenzaba a regir.

Por Decreto Supremo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública N° 253 de marzo de 2016, se dispuso cambios a la hora oficial de Chile Continental y Antártica Chilena, fijando el horario de invierno a partir del 14 de mayo y hasta el 13 de agosto. Así, a partir de este sábado gozaremos de días más largos y luminosos, pero para ello tendremos que ajustar algunos dispositivos electrónicos, además de nuestro reloj biológico.

El Día del Niño es una celebración instaurada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en noviembre de 1954, como una forma de promover el bienestar de los niños del mundo por medio de actividades especiales y en donde cada país tendría la libertad para instaurar la fecha para celebrarlo según estimara conveniente.

Si no te sentías motivado en tu trabajo y encontraste otro mejor, o simplemente quieres irte porque no te sientes cómodo, es probable que te estés preguntando cuándo y cómo renunciar a tu empleo para incorporarte al nuevo. No es sólo avisar que te vas, sino que es necesario seguir una serie de pasos legales para dejar todo en regla y, además, no echar por la borda tu reputación laboral.