Se acercan las Fiestas Patrias y los símbolos de Chile están en todas partes. Uno de ellos es el copihue, declarado como flor nacional el 24 de febrero de 1977, por Decreto Supremo N° 62 del Ministerio del Interior.

Con condiciones meteorológicas más o menos buenas, la práctica del senderismo es una actividad que se puede realizar durante toda época el año. Sin embargo, con la llegada de los días primaverales la frecuencia de quienes realizan trekking aumenta y, muchas veces por inexperiencia u otros factores, ocurren accidentes que son perfectamente evitables.

“Si voy a ir a un restaurant y tengo diez amigos en Facebook que están hablando de uno y/o le han dando buena crítica, yo podría ir a ese restaurant porque tengo una buena recomendación de mis amigos. Este tipo de situaciones está haciendo que hoy en día las marcas traten de posicionarse en las redes sociales.”

Llega septiembre y las familias chilenas comienzan a elaborar y a deleitarse con deliciosas comidas típicas, que habitualmente reúnen a todos los integrantes de la casa para compartir un grato momento. Sin embargo, lo que debería ser un entretenido espacio familiar, a veces termina en lamentables accidentes que pueden prevenirse.

El camino de un profesional de la música no es fácil, porque si bien el mundo globalizado permite poner una canción al otro lado del planeta en un sólo click, la competencia es abismante y se requiere además de foco y de herramientas, más allá de las meramente musicales.

El dueño no tiene intenciones de trasladarse a la vivienda que acaba de comprar con un crédito hipotecario. Las cuotas se pagarán con el dinero que provenga del arriendo del mismo inmueble. Este tipo de transacción es una tendencia que va al alza hoy en Chile. Pero, ¿es un buen negocio?

De acuerdo a las cifras oficiales entregadas hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el desempleo subió a 7,1% en el trimestre mayo – julio, convirtiéndose en la tasa más alta desde 2011. Y es que según los expertos éste no ha sido un año fácil en la materia. Ejemplo de ello son los números entregados por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, que en junio mostraban un alza del desempleo en 12 meses respecto al 2015.

Hace unos días participé del cambio de mando en la Asociación de ciudades puerto y borde costero, Conozco muy de cerca los desafíos de las ciudades puerto, porque represento ante el Senado de la República a dos de las más importantes de Chile, San Antonio y Valparaíso. Los que conocen estas realidades saben de las enormes complejidades que tienen los puertos en su relación con las ciudades que los acogen. Los puertos hacen un enorme aporte al dinamismo de la economía local, pero siempre hay espacio para que hagan un mayor despliegue en nuestras comunas y así beneficiar a la ciudadanía.

Todos los días siguen sucediendo contratiempos productos del afán por “inmortalizar” un preciado momento. Tal como acaba de ocurrir con una niña de tan sólo 11 años en Pakistán, quien al momento de tomarse una selfie cayó a un turbulento río en Islamabad y se ahogó, al igual que sus padres al tratar de salvarla. Toda esta tragedia en medio de sus vacaciones y de la mirada atónita de otros turistas.

No fue hace muchos años que la cueca pasó a ocupar oficialmente un lugar privilegiado dentro de nuestras danzas folclóricas. Recién a fines de la década del ’70 fue decretada como el baile nacional de Chile y en 1989 fue declarado su Día Nacional, que se celebra todos los 17 de septiembre.

Haber entregado el producto o servicio y tener una factura de un millón de pesos como activo, pero con fecha de pago en 90 días más es una verdadera pesadilla para las pequeñas y medianas empresas chilenas. Por eso, muchas han encontrado la solución a este problema en el factoring. ¿Sabes en qué consiste?

Hace pocos días fuimos testigos de cómo una aplicación para dispositivos móviles con sistema iPhone y Android se expandió explosivamente por todo el país entre grandes a chicos. Nos referimos a Pokemon Go, el juego que ha sido y sigue siendo todo un éxito a nivel mundial.